Skip links

[ Informe Anual Donantes ]

MÉXICO 2024

¡Hola a todas y todos!

Nos alegra mucho poder compartir contigo algunos de los logros que, gracias a tu compromiso, alcanzamos este año en favor de la niñez y adolescencia en México.

En 2024, ellas y ellos enfrentaron muchos retos, situaciones que los pusieron en riesgo y que afectaron su desarrollo, pero gracias a ti han podido salir adelante.

Durante este último año, logramos avances en el país respecto a protección de la niñez, salud, nutrición, educación, agua y saneamiento, atención en emergencias, ayuda humanitaria, entre otros temas; todos igual de críticos, necesarios y urgentes.

Sin la aportación de gente como tú, sin la suma de esfuerzos de organismos públicos, fundaciones, filántropos y la participación de aliados del sector privado no habría sido posible implementar nuestros programas y alcanzar los resultados que nos propusimos. ¡Juntos podemos hacer mucho más!

Gracias por formar parte de la familia UNICEF.

GRACIAS A TI

INFORME

2024

EVENTOS CON NUESTROS DONANTES

Desayuno por el Día de las Madres

Patricia Pérez, Socia UNICEF .

“Ayudar como lo hacen las mamás”

Durante el 2024 tuvimos la oportunidad de conocer a muchas de las personas que hacen realidad nuestro trabajo. En Casa UNICEF nos reunimos en mayo para celebrar a las mamás con un desayuno y a compartir tiempo de calidad: platicamos y conocimos las razones por las que apoyan a la niñez; hubo regalos y mucha comida.

Nos dimos cuenta que nuestra familia UNICEF está conformada por personas como tú, de carne y hueso, comprometidas, convencidas por el bienestar de la infancia. Te invitamos a conocer a Patricia que nos regaló un testimonio único en el Día de las Madres:

“Yo quisiera invitar a la gente a que todos nos unamos para ayudar de veras a los niños porque los niños se merecen todo, y si un niño tiene amor, cariño, educación, simpatía, buen trato, va poder ser un adulto del que nos sintamos orgullosos”.

Día de muertos en Casa UNICEF Calaverita

“Ningún niño debería pasar por cosas tan difíciles”

¿Qué hacen las familias en México a inicios de noviembre? Celebran una de las tradiciones mexicanas más significativas: ¡el Día de Muertos! Así que nos reunimos en Casa UNICEF para poner ofrenda e invitar a la familia extendida a traer comida, fotos y recuerdos de sus seres queridos. ¿Estuviste con nosotros?

Michelle, socia de UNICEF desde hace más de 9 años, nos compartió esto rodeada de flores de cempasúchil, veladoras prendidas y papel picado, ¡qué rico olor de tantas tradiciones y comida deliciosa!

“Tenemos que hacer lo que se pueda mientras estamos aquí, crear buenos entornos. Creo que es súper importante hablando de los niños que debería de ser partícipes de este tipo de tradiciones todo el tiempo. Ningún niño debería de pasar por cosas tan difíciles.”

Estamos de acuerdo contigo, Michelle. Somos afortunados de contar siempre contigo. Tenemos muy grabadas tus palabras aquí, en el mero corazón.

UNICEF trabaja en México desde hace más de 70 años

Al día de hoy contamos con oficinas en Tapachula, Chiapas; Ciudad Juárez, Chihuahua; Tijuana, Baja California y en Ciudad de México. También tenemos personal trabajando en Michoacán, Nuevo León, Jalisco y Yucatán. Guiados por la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, contribuimos a que los derechos de niñas, niños y adolescentes se cumplan.

¡Que ellas y ellos tengan la oportunidad de desarrollar todo su potencial!

NUESTRA PRESENCIA EN MÉXICO

Llegó la hora de contarte los logros que hicimos juntos. Gracias a tu apoyo cambiamos para bien las vidas de niñas, niños y adolescentes.

Esta es solamente una muestra de lo que apoyamos. Tenemos otros logros en México, pero tendríamos que publicar un libro.

Aquí van de rápido sólo algunos…

Llegó la hora de contarte los logros que hicimos juntos. Gracias a tu apoyo cambiamos para bien las vidas de niñas, niños y adolescentes.

Esta es solamente una muestra de lo que apoyamos. Tenemos otros logros en México, pero tendríamos que publicar un libro.

Aquí van de rápido sólo algunos…

NUESTROS LOGROS

TESTIMONIOS

Conoce a Susana, quien nos cuenta la importancia de tu donativo

El día que nos reunimos a celebrar a las mamás también conocimos a Susana, donante de UNICEF, quien nos recordó la importancia de no sólo pensar en la niñez en México, sino en todo el mundo. La vida de un niño importa sin distinción de su nacionalidad, origen ni destino.

“Incrementé mi donativo por la situación que está ocurriendo ahorita en Gaza, que es una situación de emergencia y en la cual los niños están siendo víctimas de muchas situaciones que no deberían de vivir. Entonces, pienso que dar un poquito más puede aliviar de una manera importante a estos niños que sí necesitan muchas cosas”, nos comentó Susana, donante de UNICEF.

Testamento Solidario

“Ayudar a la niñez aunque ya no estés aquí”

En 2024 conocimos a Graciela, una mujer comprometida con la niñez. Ella está convencida de que en todo momento es importante apoyar a niñas, niños y adolescentes, por lo que elaboró su Testamento Solidario UNICEF que hace posible apoyar siempre a ellas y ellos.

“Tal vez no es mucho o sea poco, no lo sé, pero para mí lo que yo tenga en el momento que yo no esté en este mundo, que sea para los niños, me interesa mucho la niñez, la educación, los alimentos, las medicinas. Ojalá fuera una persona millonaria, no lo soy, lo que he hecho ha sido con esfuerzo, con mucho trabajo, pero sé que va ayudar. Tenemos que preocuparnos por ellos, primero por ellos”, nos contó Graciela cuando la conocimos.

Gracias, Graciela, por todo tu compromiso. Asimismo, les agradecemos a las notarías de Chiapas, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Baja California y Ciudad de México que han hecho posible el acercamiento a la ciudadanía.

Todas las personas interesadas en incluir a UNICEF en su testamento recibirán un descuento del 50% en el trámite, y en los casos en que UNICEF sea el único heredero, el trámite notarial será completamente gratuito. Da clic en este enlace para saber más.

EMERGENCIAS NACIONALES E INTERNACIONALES

UNICEF está presente desde los primeros momentos donde se necesita.

Somos los primeros en llegar y los últimos en irnos. No importa dónde y cómo, ahí estamos. Te contamos sobre nuestra respuesta en emergencias humanitarias.

UNICEF ante huracanes Otis y John

Ante los devastadores efectos de estas emergencias, UNICEF ha actuado en coordinación con autoridades de federales, estatales y municipales, contribuyendo a recuperar y reconstruir la vida de miles de niñas, niños, adolescentes y sus familias.

UNICEF ante Gaza

Hacia finales de 2024 se cumplían 15 meses de esta guerra desoladora. La situación humanitaria era, y sigue siendo, catastrófica en la Franja de Gaza. La mayoría de las niñas y los niños habían perdido el acceso a atención sanitaria de calidad, educación, agua y otros servicios vitales.

Informe financiero

A continuación, te presentamos cómo se han destinado los donativos que día con día hacen posible nuestra operación en México y el mundo.

¡Juntos lo estamos haciendo realidad!

Informe financiero 2024 - UNICEF México

Programas e iniciativas a favor de la infancia y la adolescencia que UNICEF realiza para promover y proteger sus derechos en México

¡Gracias por ser parte de la esperanza que construimos para cada niño y niña!

Agradecemos a nuestra familia de empresas, organizaciones o fundaciones que nos apoyan para cambiar vidas.

ESPACIOS SOLIDARIOS

Gracias a nuestros Espacios Solidarios, todas las sedes, plazas y aliados que abrieron sus puertas solidariamente durante 2024 para visibilizar la situación de la niñez y fomentar una cultura de acción y participación ciudadana.

EMPRESAS ALIADAS

Nuestro trabajo no sería posible sin el apoyo de aliados corporativos y su compromiso por apoyar a la niñez y adolescencia en México. Desde UNICEF agradecemos a las empresas que año con año reafirman su compromiso.

EMPRESAS A FAVOR DE LA NIÑEZ

Aliados a favor de la niñez

En UNICEF creemos firmemente en el poder y el valor de las alianzas para abogar por los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como para promover la movilización de recursos que aceleren y amplíen las acciones en favor de la infancia.

Gracias a la visión, liderazgo intelectual y financiamiento de nuestros aliados, podemos impulsar el trabajo y la misión de UNICEF para responder a las necesidades de la infancia, brindar atención en emergencias y salvar más vidas de niños que cualquier otra organización humanitaria.

En el 2024 diversas empresas, organizaciones e individuos del sector filantrópico mexicano apoyaron iniciativas y programas de UNICEF México en temas de emergencias, educación, salud y nutrición. Compartimos a continuación el impacto que estamos logrando con apoyo de nuestras alianzas.

FUNDACIONES

FILÁNTROPOS

Elías Sacal

Elías Sacal

En 2024, Elías Sacal asumió su nuevo rol como Vicepresidente Regional del International Council de UNICEF. Gracias a su compromiso y liderazgo, más de 23,000 niñas y niños han recuperado aprendizajes mediante el programa “Fortalecimiento de Habilidades Fundacionales”. Asimismo, gracias a su apoyo se desarrollaron 12 manuales de habilidades para la vida para guiar y apoyar a las y los docentes de secundaria y educación medio superior para el desarrollo y fortalecimiento de habilidades socioemocionales en sus estudiantes.

Víctor González Herrera

Víctor González Herrera

UNICEF dio la bienvenida al filántropo y empresario Víctor González Herrera y a su familia al International Council de UNICEF, quien se convierte en el segundo mexicano y en el miembro más joven del Consejo. Con su apoyo y el de la Fundación del Dr. Simi, UNICEF México está mejorando el acceso al agua y saneamiento en escuelas de Nuevo León. Más de 3,000 niñas, niños y adolescentes serán impactados, capacitaremos a 100 docentes como defensores de la acción climática y llegaremos a más de 50,000 estudiantes con mensajes sobre buenas prácticas de higiene y adaptación al cambio climático.

Valle Bibb Fundación

Valle Bibb Fundación

Por medio del evento de recaudación “Pal Más Allá”, organizado por Valle Bibb Fundación, se movilizaron recursos y voluntades para la infancia de Baja California mediante el fortalecimiento de los programas de UNICEF que benefician a la primera infancia en la entidad.

NextGen

NextGen – Lorena González, Ángel Woolsey, Mauricio Bailléres

UNICEF NextGen es una comunidad global de líderes en impacto social de entre 21 y 45 años que unen su pasión y experiencia para apoyar los esfuerzos de UNICEF en todo el mundo. En 2024, Lorena González, Angel Woolsey y Mauricio Baillères se sumaron a los esfuerzos de UNICEF México apoyando los programas de protección a la infancia.

Consejo Consultivo

Reconocemos a nuestras consejeras y consejeros por su compromiso y el apoyo incondicional que han brindado a las actividades e iniciativas que UNICEF impulsa para la protección y promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en México: Alejandra Alemán, Alfredo Rimoch, Alfredo Chedrahui, Allison Liévano, Anthony McCarthy, César Costa, Jonathán Torres, Juan Carlos Benavides, Marcela Orvañanos, Mario Luis Fuentes, Michel Jourdain, Miguel Szekely, Mónica Rovzar, Noé Roberto Castellanos, Roberto Tapia, Roberto Alcántara, Silvia Elena Giorguli, Sylvia Wardly.

Gracias a todas y todos.

¡Gracias por tu apoyo!

En este breve viaje hemos repasado los retos que viven niñas, niños y adolescentes pero, lo más importante, cómo trabajando de la mano podemos mejorar sus vidas.

Contáctanos para seguir trabajando a favor de ellas y ellos. Visita nuestra página para conocer todos los programas que puedes apoyar.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia web.